La ratio de eficiencia de los bancos españoles está muy por encima de la media europea

  • Los beneficios netos de las entidades españolas han aumentado incluso a pesar del impacto del impuesto al sector. La valoración de las entidades españolas ha aumentado una media de un 40-45% desde julio de 2022, y se espera que los resultados trimestrales mejoren aún más, al seguir ensanchándose los márgenes.
  • Unicaja es la entidad más afectada por el impuesto temporal a la banca. Le siguen, Bankinter, CaixaBank y Sabadell, mientras que Santander y BBVA son los bancos en los que el gravamen ha tenido menos impacto proporcional.
  • A pesar de los buenos datos sobre préstamos en Stage 2 y Stage 3, existe una tendencia generalizada a aumentar las provisiones y cubrirse ante un potencial aumento de la mora tras la subida de tipos. El mercado de préstamos NPL ha comenzado el 2023 con una oferta significativa, aunque con dudas acerca de cuál será el apetito y los precios que los fondos estarán dispuestos a pagar
  • Los retos más importantes a los que se enfrentan los bancos españoles son recuperar un retorno de capital que atraiga a los inversores y eleve su capitalización bursátil por encima de su valoración en libros y mantener los volúmenes de negocio en un entorno de tipos de interés más altos durante 2023 y con la incertidumbre sobre cuál será el escenario en 2024.
  • La banca española ha sufrido injustificadamente la volatilidad generada por los bancos regionales americanos. La Unión Bancaria, europea garantiza la supervisión del sector y resultados satisfactorios en cuanto a transparencia y gestión de riesgos bancarios, por lo que el peligro de contagio es muy bajo.

Estas son algunas de las conclusiones del informe que analiza los resultados del primer trimestre de 2023 de las principales entidades españolas. Puedes disfrutar del informe completo a continuación.

Laura Cózar participa en la I Jornada de Infraestructuras de Eleconomista

Nuestra socia apuesta también por el modelo colaborativo, ya que considera que “la colaboración en las etapas previas es esencial para que todas las líneas de trabajo previas se hagan de manera simultánea acortando de este modo mucho los periodos, lo cual da certeza sobre las condiciones de financiación, que en este contexto de intereses al alza tiene mucha relevancia”.

Enrique Reina en el podcast de El Español

Estaba considerado uno de los 50 bancos más importantes de EEUU hasta que el 10 de marzo quebró.

El colapso de Silicon Valley Bank fue analizado el pasado 15 de marzo en el podcast de actualidad de EL ESPAÑOL y contó con la intervención de nuestro partner especializado en Banca, Enrique Reina Gómez .

Puedes escuchar su intervención completa a partir del minuto 9, a continuación.

Ganadores AccuracyBusinessCup 2023


Carlo FantiGiorgio Donatti y Luciano Lo Prete de Esade, ¡felicidades por el excelente trabajo realizado! Siguiente paso: ¡la final internacional en París el próximo 23 de marzo para competir contra los equipos ganadores de nuestras otras oficinas Accuracy!


Gracias Hélène Mounier por formar parte de nuestro jurado para representar a Accor, la increíble empresa asociada de esta edición de #ABC, y por compartir tu valiosa experiencia con todos.


¡Gracias también a todos los equipos que participaron por su arduo e impresionante trabajo, y, por supuesto – a nuestros coach de Accuracy por su tiempo y orientación: Elena Barandiaran OrbegozoAlberto Valle GarcíaGonzalo Díaz de Espada Eizaguirre y Tomás Carvalho.

2023, año de la banca: desafíos en el activo y oportunidades en el pasivo

La normalización de los tipos de interés y el previsible final de la desaceleración económica en nuestro país marcan la situación actual de la banca española, que ve en 2023 grandes oportunidades en la gestión del pasivo, principalmente, pero también desafíos en la del activo de los clientes. La fórmula principal para conseguirlo es posicionar al cliente en el centro de la estrategia, ofreciéndole un acompañamiento personalizado en todos los canales de atención, tanto digitales como presenciales.

A estas y otras favorables conclusiones llegaron los invitados al debate Tendencias financieras del sector financiero, todos altos directivos de diferentes entidades bancarias españolas, que tuvo lugar en la sede del periódico elEconomista.es con el apoyo de la consultora.

Gerardo Artiach ( Sabadell), Iker Arteagabeitia (Kutxa Bank), Lucía Gómez ( Eleconomista.es) , Alberto Valle ( Accuracy),Alberto de Francisco ( Abanca), Pablo Gónzalez ( Unicaja Banco),y Alfonso Alfaro ( Bankinter).

Los bancos españoles recogen unos justos frutos.

La banca española navega en medio de la coyuntura perfecta. Este escenario es favorable para la banca española debido a tres factores: i) la subida de tipos y sobre todo del Euribor, ii) la evolución positiva del PIB a pesar de la desaceleración y iii) la abundante liquidez que existe en el mercado. Estos tres factores están apuntalando una evolución positiva generalizada del margen de interés, sustentada por un ensanchamiento de las “mandíbulas” en todas las entidades.

Descubre el Informe de resultados de Banca del 2022 que ha realizado el equipo de FSI de España.

Alberto Valle participa en el podcast de Finanzas.com

Alberto Valle, director de FSI de la firma, participó ayer en el podcast « Hechos Relevantes » de finanzas.xom donde se trataron los siguientes temas :

• 01:00 El mejor depósito de un banco español.
• 02:40 ¿Los bancos premiarán el ahorro en 2023?
• 08:12 Intereses más caros.
• 15:30 Llegará el Euribor al 4% antes del verano?
• 19:30 Cómo elegir hipoteca con el euríbor caro.
• 24:01 Inflación: ¿un aliado para los hipotecados?

Gracias a Ismael García Villarejo y Maria Esther García por contar con la visión de la consultoría financiera en el sector bancario.

Descubre el podcast completo en el link a continuación.

¿ Qué supone la tecnología 5G ?

En nuestra serie “Accuracy Interviews”, hoy escuchamos a Jorge Abadia Pozuelo, experto con más de 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y miembro del consejo asesor de Accuracy, sobre las principales ventajas y los principales sectores que se beneficiarán de la implementación y desarrollo de la tecnología 5G en Europa.

Echa un vistazo al resumen a continuación.

#telecommunications#5Gtechnology#europechallenges#financialconsulting#development

“Hay que pensar en una soberanía estratégica europea”

Eduard Saura, socio director de la oficina de Madrid, entrevista a uno de los miembros de nuestro consejo asesor para la oficina de Accuracy en España, Ricardo Martín Fluxá, presidente de TEDAE y persona decisiva en el sector de defensa español.

Puedes descubrir su visión obre un sector tan importante para la Unión Europea en esta videoentrevista.

“La economía se recuperará a partir de la primavera”

Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, concluyó el acto afirmando que la actividad económica española “recobrará un dinamismo creciente” a partir de la primavera por “una conjunción de factores”, después de unos meses “caracterizados por una considerable debilidad”.

Son las previsiones económicas que ha compartido en el coloquio organizado por Columbia Alumni Association Spain, que ha contado con el patrocinio de Accuracy .

El sector bancario sigue incrementando márgenes, mostrando fortaleza en un entorno macro debilitado.

Los resultados de la banca española muestran la solidez de un sector que vuelve a un entorno de tipos normalizados y en el que no se ve un gran  deterioro de sus activos. La evolución del Euríbor durante los próximos trimestres seguirá impactando positivamente en las cuentas, incluso con un posible aumento de la tasa de mora. El sector podrá navegar la incertidumbre del entorno con una resiliencia a prueba de escenarios realmente adversos.

Descubre a continuación el análisis trimestral del sector bancario que ha publicado Accuracy recientemente.

“No es necesaria la Regulación de la financiación de terceros en la UE “

El 4 de noviembre, Accuracy invitó a Ignacio Delgado Larena-Avellaneda, socio de Legisfund, a Jesús R., director general de PLA – Procurator Litigation Advisors, a Tom Evans, consejero de Burford Capital, y a Pía Gutiérrez Ugarte, asesora exclusiva de Omni Bridgeway, a nuestra oficina de Madrid para celebrar una mesa redonda sobre la nueva normativa europea de financiación de terceros. El debate fue moderado por nuestro director Alberto Fernández Revenga y realizado en colaboración de la revista de Arbitraje Ciar Global.

La banca prevé volver a la rentabilidad por los tipos, pero avanza un año difícil

Así es como titula Eleconomista.es el resumen de la mesa redonda: Retos y tendencias de la banca española, en la que ha participado algunas de las principales entidades financieras así como la consultora financiera Accuracy.

La subida de tipos, el gravamen de la banca, los retos climáticos y la digitalización fueron algunos de los temas que se trataron en esta interesante jornada dedicada al sector financiero.

Puedes conocer el resumen completo que ha publicado el económico a continuación.

12 nuevas incorporaciones en la oficina española.

Accuracy España se complace en dar la bienvenida al equipo a Dana Abadir Sidhom, Gonçalo Barbosa, José Maria Calheiros, Loraine Bruchet, Ignacio García García, Zeyi Lin Zheng, Chiara Menghini, Louis Mourre del Rio, Felipe Tosi, Vasco Raimundo, Juan Manuel Vallespí y Laura Portugal Medina.

En palabras de Eduard Saura: “Nos enorgullece decir que este es el grupo de contratación más grande de Accuracy España y que cada uno de estos nuevos integrantes encarnan plenamente nuestro objetivo: “personas de calidad, trabajando juntos como un solo equipo, sin silos ni límites geográficos, y con un enorme sentido de compartir, lo que permite la creación de soluciones inteligentes y potentes”.
¡¡¡Bienvenidos!!!

El nuevo impuesto de la banca reducirá su beneficio.

El periódico Expansión se hacía eco el pasado 5 de septiembre del impacto del nuevo impuesto especial en las principales entidades, según el nuevo estudio de Accuracy sobre el sector financiero.

A continuación podemos ver el gráfico en millones de euros en tres escenarios: base, crecimiento y desacelación, así como otros aspectos del completo estudio de la consultora.

Informe de resultados de la banca española en el Q2.

En él se realiza un análisis sobre el estado actual y perspectivas del sector desde un punto de vista macro y se comparan algunos aspectos como la capitalización bursátil, márgenes, rentabilidad, solvencia y riesgo de crédito de las principales entidades (CaixaBank , BBVA , Banco SantanderSabadell Consulting , Unicaja , Bankinter).

Toda la información completa, que incluye el impacto del nuevo impuesto y otros retos como el cambio climático, así como la comparativa de resultados a nivel internacional, la puedes encontrar en el completo informe que puedes descargar debajo.

1er episodio – Creciente demanda de impacto social en búsqueda de retornos financieros

EN RESUMEN

Los problemas sociales y ambientales a los que se enfrenta la sociedad actualmente constituyen desafíos importantes, desafíos que nos conciernan a todos. Para afrontar estos problemas con total garantía es indispensable desarrollar soluciones innovadoras.

En la actualidad, La Filantropía ya no es la única manera de afrontar cuestiones sociales y ambientales; Los inversores financieros, son protagonistas de pleno derecho en este desafío en estos momentos.

¿Por qué? Se ha demostrado qué es posible, y para nada contradictorio, combinar el desarrollo social y la rentabilidad económica a la hora de invertir. De hecho, los actores clave en los sectores públicos y privados han aprovechado la oportunidad que brindan las inversiones de impacto, y las han considerado como una herramienta de gran importancia para catalizar el cambio de escala en la necesidad de respuestas innovadoras a problemas fundamentales.

Este estudio tiene como objetivo proporcionar una primera visión de cómo las partes interesadas (reguladores, inversionistas y emprendedores sociales) están trabajando juntas para crear un ecosistema profesional que busque mejorar la sociedad a la vez que genera retornos financieros.

En próximos episodios de esta serie se profundizará en los principales sectores, los desafíos de la medición del impacto social y las innovaciones financieras relacionadas con este mercado.

A. Se denomina inversión de impacto a aquellas inversiones con un impacto positivo intencional en las personas y / o en el medio ambiente, que se realizan a través de iniciativas sostenibles y rentables y que están sujetas a la evolución de la medición del impacto.

B. En 2018, este mercado se estimó que movió $502 mil millones, ocho veces más que hace tan solo cinco años.

C. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por (i) una mayor conciencia social con respecto
a los problemas ambientales en nuestra sociedad, (ii) inversionistas nuevos y tradicionales que buscan formas de contribuir a la sociedad para complementar el gasto público limitado abordando estos problemas por iniciativa propia y (iii) el creciente interés por modelos de negocio responsables y económicamente sostenibles.

D. Sin embargo, este sector se enfrenta a nuevos y numerosos desafíos, ya sea en la forma adecuada de medir el impacto social, en la necesidad de un marco legislativo o en la necesidad constante de soluciones innovadoras.

 

1. EL MERCADO DE INVERSIÓN DE IMPACTO ACTUAL

A. Inversión de Impacto: Mucho más que una tendencia

La inversión de impacto es, sin duda, un concepto cuyas definiciones son diversas y en constante evolución. La Fundación Rockefeller usó el término por primera vez en 2007 durante una conferencia organizada para evaluar la posibilidad de desarrollar un tipo de inversión con impacto social y ambiental.

La Red de Inversión de Impacto Global (Global Impact Investing Network – GIIN) define la inversión de impacto como una inversión que combina explícitamente el rendimiento social y el rendimiento financiero. Específicamente, se refiere a inversiones con un impacto positivo intencional en las personas y / o el medio ambiente, que tienen lugar en negocios sostenibles y rentables y que están sujetas a un seguimiento proactivo de su impacto tanto antes, como durante y después de la inversión (reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, número de empleos creados, etc.) Este tipo de inversión tiene como objetivo instaurar una alternativa a las prácticas habituales de los actores financieros que solían invertir sin ninguna expectativa de rendimiento financiero (“doing well”) o invertir teniendo como prioridad el maximizar el rendimiento financiero (“doing good”). La inversión de impacto, por lo tanto, se centra en ambas al mismo tiempo, hacer el bien, haciéndolo bien1.

Es esencial diferenciar la inversión de impacto de las inversiones socialmente responsables. El objetivo de estas últimas, es excluir de las carteras de inversión a ciertas compañías que pueden ser menos “virtuosas” que otras o elegir, en cada sector, al “mejor de la clase” de acuerdo con criterios extra-financieros. A diferencia de las inversiones socialmente responsables, la inversión de impacto concierne a las empresas donde los inversores no priorizan tanto el “retorno” sino el “sentido”. Es necesario comprender las diferencias entre aquellas compañías que dicen ser “verdes” porque aplican filtros ambientales, sociales y de gobernanza cuando buscan realizar actividades financieras de aquellas compañías cuya verdadera ambición es crear un impacto social y ambiental positivo.

 

Espectro de negocios basado en el impacto social y el retorno financiero

Fuente: “Desempeño financiero de la inversión de impacto” estudio de mercado 2017-2018 y análisis de Accuracy

 

B. Un mercado financiero de $ 502 mil millones en crecimiento

El mercado de inversión de impacto ha crecido significativamente en la última década. En términos de activos gestionados, GIIN estima un mercado con un total de $ 60 mil millones en el sector en 20142. Esta cifra aumentó a $228 mil millones en 20173 y a $502 milmillones4 en 2018, lo que significa un mercado ocho veces más grande en tan solo cinco años.

El siguiente gráfico destaca la diversificación de las inversiones en este sector. Los inversores de impacto tienen diferentes estrategias de asignación deactivos, invirtiendo en diferentes puntos geográficos, sectores y haciendo uso de diferentes tipos de instrumentos.

 

Activos bajo gestión por geografía, sector e instrumento

Fuente: datos procedentes de GIIN – 2019 encuesta anual de inversionistas de impacto y análisis de Accuracy

 

En cuanto al retorno de la inversión, contrariamente a la creencia general de que los fondos de impacto pueden tener un rendimiento inferior que los fondos de inversión tradicionales y que no buscan rendimientos de mercado, GIIN publicó un estudio “Red Global de Inversión de Impacto – 2019”, donde se ilustraba que el 66% de los fondosde impacto buscaban rendimientos a tasa de mercado. Además, el 77% de los fondos se realizó de acuerdo con su rendimiento financiero esperado y el 14% superó las expectativas5.

En Europa, el Reino Unido ha sido pionero en la inversión de impacto con un mercado innovador y en crecimiento desde la década del 2000, gracias a numerosas iniciativas políticas y regulatorias, seguido por países del norte de Europa, como Suecia, y de Europa occidental como Francia, Holanda y Suiza.

 

Expectativas vs. Realidad

Fuente: GIIN 2019 Annual Impact Investor Survey and Accuracy analysis

 

C. Toma de conciencia + oportunidad + búsqueda de sentido: tres impulsores clave
de crecimiento

La pregunta que ahora viene a la mente es: ¿por qué está creciendo este mercado hoy? Nuestro análisis demuestra que dos mundos están convergiendo. Primero, el mundo de las finanzas, que ha experimentado muchos contratiempos desde 2007, y que busca incorporar fundamentos éticos en sus inversiones. Está descubriendo a través de la inversión de impacto, un modelo de negocio capaz de generar riqueza social con una rentabilidad a largo plazo más segura. En segundo lugar, el mundo de los emprendedores sociales, capaces de generar rentabilidad y un fuerte impacto social, y que desea liberarse del financiamiento público (cada vez más limitado). Esta convergencia ha sido impulsada por varios factores.

Primero, la sociedad es más consciente ahora de que las aspiraciones de crecimiento económico están superando los suministros de recursos
mundiales que disponemos. Actualmente, consumimos recursos por valor de 1.7 6 de lo que genera el planeta en un año y, en consecuencia, nos enfrentamos a desafíos como el cambio climático, el agotamiento de los recursos, la pérdida de biodiversidad, los hábitos de consumo, la contaminación y la gestión de residuos, la equidad en la cadena de suministro y la creciente desigualdad económica. Las Naciones Unidas subrayaron la necesaria movilización de recursos significativos para abordar estos desafíos. La brecha de desarrollo puesta en evidencia en el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por la Naciones Unidas brinda oportunidades para que el capital privado complemente los fondos públicos.

En segundo lugar, como muestra el estudio de las Naciones Unidas, el gasto público social ya no crece tan rápido como es necesario. Las donaciones de caridad y la ayuda pública ya no son suficientes para afrontar los problemas sociales a nivel mundial. Tercero, las empresas líderes en inversión se sienten cada vez más atraídas por los modelos de negocio responsables y los rendimientos socialmente responsables. Esto no solo le da mayor motivación a su personal, sino que también brinda nuevas oportunidades de negocio. Estos actores pueden atraer a talento excepcional para ayudar en el desarrollo de oportunidades con una visión a largo plazo en términos de sostenibilidad y de impacto social.

El desarrollo de una forma de financiación más socialmente responsable es también una respuesta a los excesos del sector financiero resaltados durante la crisis de 2008.

 

Requerimiento de capital estimado: contribución potencial del sector privado (billones de dólares)

Fuente: World Investment Report United Nations 2014 y análisis de Accuracy

 

2. EL FUTURO DE UN MERCADO EN CRECIMIENTO

A. Innovar, financiar y apoyar: los nuevos actores del juego

El crecimiento de este sector ha generado un nuevo y extenso ecosistema innovador que incluye más y más actores y soluciones. Estos nuevos protagonistas están ayudando a establecer las herramientas que promueven un funcionamiento más eficiente de este mercado. Este nuevo ecosistema está compuesto principalmente por empresarios, inversores y estructuras de
apoyo.

Anteriormente considerado como un “nicho” para algunos inversores sociales específicos, la inversión de impacto es ahora un nuevo mercado para los fondos de inversión “tradicionales”. Por ejemplo, una firma líder mundial en inversión, anunció en febrero de 2020 el lanzamiento de su Fondo de Impacto Global a $ 1.3 mil millones. Este fondo está dedicado a inversiones
en empresas cuyos modelos de negocio se centran en brindar soluciones a desafíos ambientales o sociales. En el mismo mes, otra firma líder mundial en inversión, anuncio sus intenciones de dirigir sus inversiones hacia aquellas empresas comprometidas con la inversión de impacto.

Además, la UE ha llegado a un acuerdo para establecer normas europeas que definan inversiones sostenibles. Este nuevo marco (que se implementará a partir de 2021) se daría una etiqueta “verde” a las inversiones que cubran actividades renovables; Se concederá también etiquetas de menor prestigio a las inversiones que no son completamente renovables pero que ayudan a reducir las emisiones de CO2.

 

Ecosistema de la inversión de impacto

Fuente: Análisis Accuracy

 

B. Los principales desafíos para un futuro mejor

¿A qué desafíos se enfrenta la inversión de impacto? El primero es la medida de impacto en sí misma. Debido a sus características específicas, los actores financieros deben adoptar una nueva
lógica: el objetivo es generar retornos sobre la inversión financiera mientras se obtiene el mayor impacto social posible. Uno de los desafíos clave para lo mencionado previamente es medir los
impactos sociales de la misma manera que los impactos financieros con el uso de alguna clase de métrica tangible. Actualmente se están explorando varias opciones para poder medir el “Retorno de la Inversión Social” (Social Return on Investment en inglés).

El segundo desafío está relacionado con el marco legislativo y los incentivos públicos. El marco legislativo debe adaptarse para permitir y mejorar el desarrollo de la inversión de impacto en todo el mundo. Un buen ejemplo de lo señalado previamente es el Reino Unido, que en abril de 2014 aplicó la ley de desgravación fiscal a la inversión social (Social Investment Tax Relief -SITR), una reducción de impuestos de hasta el 30% de la inversión para aquellos que invierten en pequeñas empresas sociales. El tercer desafío se basa en completar la cadena de financiación de las empresas sociales. Al igual que los fondos de inversión tradicionales, la mayoría de los fondos de impacto optan o por financiar empresas en la etapa de crecimiento o por financiar empresas ya en estado de madurez. De hecho, las compañías maduras representan aproximadamente el 55% de los activos bajo administración y las compañías en la etapa de crecimiento representan el 34%. Sin embargo, las compañías en las etapas iniciales y las compañías “semilla” (“seed stage”) representan solo el 9% y el 3% respectivamente8. Por lo tanto, el ecosistema necesita completar la cadena de financiación del emprendimiento social para que los fondos apropiados estén disponibles en todas las etapas clave de desarrollo de una empresa social.

El cuarto desafío se centra en la necesidad de seguir innovando, por parte del mundo financiero, para encontrar liquidez disponible para los actores de la inversión de impacto. Un ejemplo de ello son los Bonos de Impacto Social (o “Bonos de Pago por Éxito”), cuyo objetivo es recaudar capital privado para financiar acciones sociales públicas. Los Bonos de Impacto Social están destinados a financiar acciones que, de no llevarse a cabo, generarán costes futuros para las autoridades públicas. Los primeros Bonos de Impacto Social se lanzaron en el Reino Unido. El objetivo del proyecto era proporcionar servicios de reinserción a los presos que salen de prisión. El bono es remunerado sobre la base de un objetivo fijo y claro: reducir la recurrencia del delito en un 10%. De lograrse el objetivo, las autoridades públicas reembolsan a los inversores con capital, a una tasa específica calculada en función de los ahorros realizados por las autoridades públicas gracias a los bonos. Sin embargo, si no se logran los objetivos, los inversores privados pierden la inversión.

 

CONCLUSIÓN

Todas las partes interesadas en este ecosistema innovador tienen un papel que desempeñar en la promoción de este nuevo mercado de inversión dinámico. Los intermediarios como los bancos, actores financieros, asesores financieros y estratégicos y firmas contables, también deben poner de su parte y comprender mejor cómo la inversión de impacto puede convertirse en un vector de progreso.

Las empresas cuyas actividades se centran en la inversión de impacto están lejos de desparecer, cada día aumenta su número y sus perspectivas de crecimiento. Su objetivo es tener un impacto en nuestra sociedad y al mismo tiempo obtener un retorno para sus inversores. Sin embargo, el camino por recorrer es largo y existen muchos desafíos para establecer un marco común de mejora de este ecosistema floreciente. La situación actual de la pandemia acentuará los problemas sociales. También obligará a los países a repensar y rediseñar cómo definimos la economía y cómo evaluamos la creación de valor. Ahora es el momento de empujar este sector para construir mercados que aseguren un crecimiento sostenible para todos. ¡Ahora es el momento de hacer el “bien” haciéndolo “bien”!


1 Del inglés “doing well by doing good”
2 The Impact Investor Survey – Global Impact Investing Network y J.P. Morgan – Mayo 2015
3 Annual Impact Investor survey – Global Impact Investing Network – 2018
4 Dimensionando el mercado de inversión de impacto … – Global Impact Investing Network – Abril 2019
5 Annual impact investor survey 2019 – Global Impact Investing Network – 2019
6 Huella ecológica — The Global Footprint Network
7 Financiado por inversión privada y pública
8 Annual impact investor survey 2019 – Global Impact Investing Network – 2019

Accuracy Brexit Index – Índice de integración entre el Reino Unido y la UE

 

EN RESUMEN

Hace algo más de tres años, en junio de 2016, el pueblo británico votó a favor de la salida del Reino Unido de la UE. Desde entonces los líderes políticos europeos y británicos buscan la manera de respetar el voto popular, preservando las economías y las sociedades de ambas partes. Las dificultades con las que se han topado tienen su origen en el alto nivel de integración entre las dos economías, después de varios decenios de desarrollo del mercado interior europeo.

Accuracy ha analizado las claves económicas que unen al Reino Unido y la UE, que se corresponden con las cuatro libertades garantizadas por el Mercado Único Europeo: la libre circulación de bienes, servicios, capital y personas. El Acuracy Brexit Index combina estos cuatro elementos en un índice agregado, que permite observar a través del tiempo el proceso de (des) integración de las dos economías.


Leontine Koens-Betz, Managing Partner – Netherlands
Charles Mazé, Associate – France
Daniel Nassar, Associate – France

Jornada: “El arbitraje internacional en Marruecos”

Tánger, 27 de septiembre de 2018.

Laura Cózar, Socia, y Juan Saéz, Senior Manager, hablarán del resarcimiento de los daños en el arbitraje internacional en el marco de la jornada “El arbitraje internacional en Marruecos: situación y perspectivas – Ventajas para las empresas” organizada por la Corte de arbitraje hispano marroquí  el próximo jueves 27 de septiembre desde las 17:00 en el Hotel Hilton Garden Inn de Tánger (Marruecos).

Programa e información:

 

 

IV Open de Arbitraje

Madrid, 10 mayo.

Laura Cózar, Directora, participará en la tertulia del arbitraje “HABILIDADES FORENSES EN EL ARBITRAJE” a las 17h30.

Más información aquí.

Buenas prácticas en gestión, control y documentación de proyectos

Madrid, 12 abril.

Sesión de trabajo impartida por Accuracy el jueves 12 de abril de 10h00 a 12h30 en las oficinas de Sacyr, Pº de la Castellana 83-85.

Compartiremos nuestra experiencia como expertos independientes en cuantificación de retrasos y daños en arbitrajes internacionales y os ayudaremos a identificar las tendencias y buenas prácticas internacionales en gestión, control y documentación de proyectos.

 

Artículo Expansión 19.03.2018

This article, published in Spain’s leading economic and business newspaper, Expansión, gives a good overview of Accuracy’s growth since its creation in 2004, and of our Spanish office’s evolution in particular. With now 15 offices covering all continents and a learning and development platform in China, Accuracy, already quite active in South America, is looking into taking its innovative solutions and vision in the region one step further. Read full article in Spanish.

Accuracy promotes four new partners in three of its offices

After the recruitment of four new partners in 2017, Accuracy, the independent advisory firm created in 2004, has promoted another four consultants to partner level in three of its offices. This brings the total number of partners in the firm to 47 for a total headcount of 370 across 15 offices worldwide.

Accuracy advises Conforama

Accuracy assisted Conforama in the context of its agreement with Tikehau Capital for the implementation of its financing plan.

Accuracy advises Unibail-Rodamco

Accuracy performed the vendor due diligence for Unibail-Rodamco on a portfolio of two outlet centres (Channel Outlet Store and Usine Roubaix) in the context of their sale to Primonial REIM.

Accuracy opens its 14th international office in Dubai

Accuracy announces the opening of an office in Dubai. Led by Zane Hedge, 47 years old, a specialist in construction and infrastructure projects, this office already has five consultants and forecasts a rapid expansion

Accuracy Newsletter N°5

La dimensión internacional ha sido una apuesta clave para Accuracy y para muchas empresas españolas. Las transaciones vuelven, pero para que todos podamos recoger lo sembrado, es necesario que el futuro Gobierno afronte ciertos retos clave.

 

Accuracy Newsletter N°4

Nuevas razones para el optimism

 

Hace aproximadamente tres años, en el momento, quizás, más profundo de la crisis económica, desde Accuracy escribíamos una tribuna en una publicación económica en la que argumentábamos 6 razones para creer que España saldría de la recesión. El tiempo nos ha dado la razón, pero de nuevo, con el nuevo panorama político y la crisis griega, una ola de incertidumbre se extiende en el mundo de los negocios.

Accuracy se muda al Paseo de la Castellana, 53

Accuracy España ha cambiado sus oficinas de la Milla de Oro madrileña, al Paseo de la Castellana, 53.  El cambio de sede obedece a la necesidad de más espacio debido al dinamismo de la firma, que ha aumentado en un tercio el número de consultores estos últimos años, a pesar de la crisis, y prevé aumentar su plantilla en los próximos meses.

Accuracy Newsletter N°3

El sector inmobiliario continúa siendo el blanco de fusiones y adquisiciones en nuestro país y en el resto del continente. La redistribución de carteras no ha terminado.

Accuracy asesora a Earlybird en la ronda de financiación de CartoDB

CartoDB, empresa tecnológica española, ha realizado una ronda de financiación de 8 millones de euros a la que ha acudido Earlybird, fondo de capital-desarrollo (venture capital) alemán. Earlybird fue asesorada por Accuracy.

 

La due diligence financiera de Accuracy se ha centrado en particular sobre el cambio de modelo de negocio de CartoDB que pasa por ampliar su presencia en EEUU gracias a esta inyección de capital.

Accuracy asesora a Klépierre en la compra de Corio

Accuracy ha asesorado a la francesa Klépierre en el marco de la operación de adquisición del grupo holandés, Corio, por el que se crea el mayor grupo de activos inmobiliarios retail en Europa. Ambas sociedades cotizan en el Euronext y su capitalización bursátil combinada superaría los 10.000 millones de euros.

La labor de Accuracy ha consistido en proporcionar a la entidad francesa las cifras clave para la definición de las condiciones financieras de la operación. Accuracy ya asesoró a Klépierre en su venta de centros comerciales a la filial inmobiliaria de Carrefour el pasado mes de diciembre de 2013, por el que Klépierre ingresó cerca de 2,000 millones de euros al desprenderse de  más de 100 activos en Francia, Italia y, sobre todo, en España .

Accuracy asiste a MK2 en la adquisición de 120 salas de Cinesur

Accuracy ha realizado la due diligence financiera de Cinesur para la francesa MK2. Cinesur es la mayor cadena de cines de Andalucía y una de las más importantes de España, con más de 20,000 butacas que acogen cada año a alrededor de 4 millones de espectadores. La operación es sin duda una de las más importantes del sector en los últimos años.

Accuracy Newsletter N°2

En el segundo número de UpDate hacemos un repaso a la actualidad mediante artículos de opinión del panorama energético europeo, de cómo perciben nuestros vecinos franceses las oportunidades de inversión en España y donde presumimos, porque no decirlo, de que por sexto año consecutivo nos han elegido entre las tres mejores empresas para trabajar. Una excelente noticia para nosotros en nuestro  décimo aniversario.

Accuracy asesora a Klépierre

Accuracy ha asistido en la venta de una cartera de 127 galerías y centros comerciales en Francia, España e Italia colindantes a supermercados de la multinacional Carrefour a un consorcio liderado por la propia Carrefour y por un importe estimado de 2.000 millones de euros.

Informe CIADI 2013

El Informe CIADI 2013 de Accuracy repasa la actualidad de esta institución dependiente del Banco Mundial dedicada a la resolución de conflictos entre Estados y empresas. Pese a que el CIADI fue creado hace décadas, el número de casos que han recaído bajo su jurisdicción ha crecido exponencialmente en los últimos años. El informe analiza, a partir de datos factuales, las tendencias detrás de este incremento, los países protagonistas y la cuestión de la imparcialidad de los laudos.

Diario Jurídico – Entrevista de Fernando Ramírez de Verger

En esta entrevista, Fernando Ramírez de Verger, nuevo socio de Accuracy, cuenta qué es lo más difícil a la hora de valorar el precio de una empresa, cómo convence a los bancos para que den algo de oxígeno a sus clientes y por qué los inversores internacionales no están invirtiendo en España a pesar de tener liquidez y proponérseles muy buenos precios.

Finanzas.com – Desahucios: Un paso de gigante

José Enrique Rovira, socio de Accuracy, ofrece su opinión sobre este tema de actualidad que por desgracia está afectando a muchísimas familias españolas, analizando las posibles consecuenicas que las nuevas medidas puedan tener.

Accuracy patrocina su propio equipo de fútbol en “La Liga de las Empresas”

Accuracy patrocina el equipo “Accuracy” en la III Liga de las Empresas, organizada por Gesdeport.

En la Liga de las Empresas participan empresas de primer nivel como JP Morgan, Canon, Coca Cola, Philip Morris, Banco BPI, Bristol Myers Squibb, Towers Watson o Price Waterhouse Coopers, entre otros. Este equipo de fútbol 7 cuenta con cinco empleados de Accuracy: Alberto Fernández, Carlos Canga, Morgan Evans, Carmelo Canales y Juan Sáez.

Accuracy incorpora a su oficina de Madrid un nuevo Socio, dos Senior Managers y un Associate

Las nuevas incorporaciones de Accuracy servirán para reforzar el servicio de Valoraciones y Fairness Opinion. Destacamos especialmente la incorporación de Fernando Ramírez de Verger y Ösle. Fernando tiene más de 20 años de experiencia en los servicios de consultoría financiera corporativa. Ha asesorado a un gran número de multinacionales y firmas de capital riesgo en operaciones, proyectos de
valoraciones, M&A y privatizaciones internacionales. Entre sus especialidades se encuentran: tratamiento de la incertidumbre y determinación de escenarios, modelos binomiales de opciones reales aplicados a la cuantificación de las sinergias entre compañías, análisis de valor vs. riesgo en transacciones cross border y crisis económicas, la valoración y realización de modelos de transacción para activos intangibles complejos, combinando metodologías avanzadas, y el diseño de modelos para la optimización del valor de planes de stock option.

Anteriormente a su incorporación a Accuracy, Fernando ha sido Director Ejecutivo para Iberia y Latam de servicios de consultoría financiera en American Appraisal y anteriormente trabajó en el departamento de Corporate Finance de KPMG. Además, Fernando fue CFO de Astilleros Españoles en Vigo, donde culminó con éxito su privatización y MBO.

Fernando es licenciado en Ciencias Económicas y tiene el Global Executive MBA (GEMBA) por el IESE Business School.

ACCURACY será “official sponsor” del IBW- International Business WeekEnd 2013

Como parte de su permanente apoyo a las diferentes universidades con las que participamos en convenios de programas de becas y de formación, ACCURACY será “official sponsordel IBW- International Business WeekEnd 2013, que este año se celebrará en España, y que atraerá a más de 400 miembros de la “Asociación de Alumnos de Ciencias Empresariales Internacionales” provenientes de las mejores escuelas de negocio del mundo, entre las que se encuentran la Española ICADE, La Inglesa Lancaster University, CESEM de Reims (Francia) o Northeastern University de Boston (USA), entre otras. El evento combina 4 pilares esenciales, ofreciendo un amplio abanico de actividades muy interesantes en torno a los deportes, negocio, espíritu de equipo y emprendimiento, y Cultura & Acción social.

Accuracy interviene en la compra de Gasmedi por parte de Air Liquide como asesor del comprador en la due diligence financiera

Tras muchos meses de negociaciones, Mercapital y el resto de accionistas de Gasmedi han alcanzado un acuerdo para la venta del tercer grupo español de terapias domiciliarias y gases medicinales a la multinacional francesa Air Liquide que, con esta adquisición, prevé convertirse en el operador de referencia del sector en España. La transacción, todavía sujeta a Competencia, ha generado a Mercapital un retorno de 2,4x su inversión inicial y una plusvalía bruta superior a los €100M. La operación valora la compañía en unos €330M.

Mercapital entró en Gasmedi en 2006, haciéndose con el 70% de la compañía por €76M en un MBO en el que el equipo directivo tomó el 30% restante. La operación incluyó €179M de deuda aportada por Calyon y HypoVereinsbank (C&C Nº76). Gasmedi nació en 1996 con el objetivo de convertirse en un operador de referencia en el mercado español de terapias respiratorias domiciliarias y de suministro de gases medicinales, históricamente dominado por un reducido número de multinacionales. Desde la entrada de Mercapital, la compañía ha duplicado su facturación -hasta alcanzar los €82M (+13%)- así como su número de pacientes, sumando un total de 125.000 en 14 de las 17 autonomías gracias a un plan de crecimiento que le ha llevado a ampliar su oferta de productos y servicios. Air Liquide es líder mundial en el mercado de gases para la industria, salud y el medio ambiente. La compañía, que cotiza en los índices CAC 40 y EuroStox50, cuenta con presencia en España desde 1909, donde emplea a unas 1.000 personas. Actualmente, está presente en 80 países y tiene una plantilla de 46.200 empleados. En 2011, sus ventas sumaron €14.500M.

Mercapital cuenta con una dilatada experiencia en el sector sanitario en el que, desde 1990, ha invertido €300M en siete grupos: Instituto Universitario Dexeus, Intermedica, Grupo Hospiten, Grupo Hospitalario Quiron, USP Hospitales, Gasmedi y Q Diagnóstica. Con las inversiones ya vendidas, el fondo ha generado un retorno global de 2,5x y una plusvalía de €400M. Sobre la salida de Gasmedi, Javier Loizaga, Consejero Delegado de Mercapital, ha señalado: “obtener este retorno en un contexto económico como el actual es un reflejo, tanto de la calidad de la compañía como de la posición de mercado que le hemos ayudado a construir”.

Accuracy patrocina y participa en el V Foro Ibérico de Fusiones y Adquisiciones y Capital Riesgo organizado por Mergermarket

Este foro, celebrado el 24 de mayo de 2012 en el Hotel Villamagna de Madrid, contó con una asistencia de más de 200 personas y su ponencia principal estuvo a cargo del Subsecretario de Economía y Competitividad del Gobierno de España, Miguel Temboury Redondo.

El foro se compuso de cinco paneles: Escenarios para el mercado español y latinoamericano en 2012; M&A corporativas; Gestión de la estructura de capital; Private Equity como motor importante de transacciones; y M&A de empresas españolas en Latinoamérica. Eduard Saura, socio director de Accuracy, participó como moderador del panel “M&A Corporativas”.

Finanzas.com – Las cotizadas participadas de Bankia sufren los efectos colaterales

(…) Y es que, como explican analistas de la firma Accuracy consultados por Finanzas.com, la venta en sí de las cotizadas industriales no es tarea fácil. La razón de esto, explican estos expertos, es que al vender una cotizada industrial -como por ejemplo Indra, NH Hoteles o AIG por citar algunas de las participadas de Bankia- ya están valoradas al precio de mercado (bolsa) y forman parte del “core capital”. Por tanto, deshacerse de ellas supone perder la parte proporcional correspondiente de capital básico.

APD – Ecommerce: un territorio relativamente inexplorado

El ecommerce se ha hecho con un meritorio hueco en el mercado avalado con unas cifras de facturación próximas a 10.000M€ en España durante 2011 y con un crecimiento anual superior al 28% (…). Miguel Peleteiro, socio de Accuracy

M&A France-Germany: how to successfully carry out acquisitions ?

Arnaud Lambert and Heiko Ziehms, partners at Accuracy, spoke at this conference on the 27th March 2012 at the Cercle de l’Union Interalliée which brings together several German professionals.

The following topics were discussed:

  • Recent M&A activity in Germany
  • Key structural features of German businesses: consequences for French acquirers
  • Legal forms of companies in the German Mittelstand and differences in governance (Council / Board of Directors vs. Executive Board / Supervisory Board and Vorstand / Aufsichtsrat). What should a French investor expect: German practices in VDD, financial aspects of the SPA, the paticularities of financial DD

Accuracy participa en “La Carrera en la que todos ganamos”

Accuracy ha participado en la carrera que tuvo lugar el 18 de marzo con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora el próximo 21 de marzo. Down España ha organizado “La carrera en la que todos ganamos”, un evento deportivo que tuvo lugar con una participación de unas 1500 personas en el Parque Juan Carlos I de Madrid y cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la realidad y capacidades de las personas con Trisomía 21 y recaudar fondos para proyectos que fomenten la plena inclusión de este colectivo.

Martinsa pierde el juicio contra Jove (para quien ha trabajado Accuracy como perito)

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha desestimado “íntegramente” la demanda de responsabilidad social que Martinsa Fadesa presentó contra Manuel Jove, ex presidente y primer accionista de esta última inmobiliaria, por la que le reclamaba 1.500 millones de euros. La inmobiliaria presidida por Fernando Martín tendría que desembolsar entre 8 y 9 millones de euros por las defensas de Jove y De la Morena (los despachos Clifford Chance y Ramón Hermosilla & Gutiérrez de la Roza). Los exejecutivos de Fadesa emplearon en su defensa también informes de valoración realizados por las consultoras Aguirre Newman y Accuracy, además de estudios periciales elaborados por más de 15 profesionales.

Accuracy asesora a GDF Suez en la compra de Térmika

GDF Suez, asesorado por Accuracy, ha comprado Térmika, uno de los líderes en diseño, instalación y gestión de servicios energéticos de Chile, para desarrollar sus servicios de eficiencia energética y medioambiental. Térmika, que actualmente cuenta entre sus principales clientes a BHP Biliton y Antofagasta Minerals, desarrollará a partir de ahora sus actividades bajo la marca Cofely Térmika, Grupo GDF SUEZ. A través de esta adquisición, GDF Suez potenciará su actividad en un país con un fuerte demanda de servicios de eficacia energética.

Accuracy se establece en India

FINANZAS.COM, 31 enero 2012. La sonsultora espapola Accuracy sigue con su desarrollo internacional. Y es que el grupo la apertura de una oficina en Nueva Delhi con el fin de dar apoyo a sus clientes europeos en India y ofrecer sus servicios a compañías Indias. La dirección de esta oficina ha sido encomendada a Sumit Khosla, que se ha incorporado a Accuracy como Socio Director. La oficina cuenta ya con 10 consultores y tiene la intención de llegar a unos veinte empleados en los próximos meses.

Las Agencias de Rating: Rebajas a destiempo

A raíz  de la reciente rebaja de las agencias de rating a varios países de la Unión Europea, Alvaro Antón, Vicepresidente de Forensics, Arbitration y Corporate Recovery de Accuracy, habla, para Diario Jurídico sobre la necesidad de estas Agencias, los efectos de estas rebajas y su futuro en el artículo; “Las Agencias de Rating: Rebajas a destiempo”.

Entrevista de Eduard Saura para Diario Jurídico

Eduard Saura, socio director de Accuracy, ofrece una amplia entrevista a Diario Jurídico en la que opinia sobre cómo salir de la actual recesión, las medidas del nuevo Gobierno, China como país de negocios, la unión de los países latinoamericanos, la nueva reglamentación del sector de la Auditoría, y como no, sobre la diferenciación y futuro de Accuracy.

Accuracy celebra el 5º aniversario de su apertura en España

El pasado 27 de octubre, Accuracy celabró su 5º aniversario en España en un evento que tuvo lugar en Oui Madrid (Palacio de los Deportes) donde se dieron cita 200 personas de bancos, corporaciones, despachos de abogados, fondos, etc. Desde Accuracy queremos agradecer el apoyo que nos han brindado durante estos años.

Accuracy organiza junto con Ascri, una mesa redonda con el tema “¿Hacia una burbuja .com?”

El martes 25 de octubre, Accuracy y Ascri (Asociación española de empresas de capital riesgo) organizaron esta mesa redonda en la que participaron representates de Google, Oooferton, Permira y Nauta Capital. El objetivo de esta cita fue debatir sobre la situación de las empresas de internet en España y el riesgo o no de una nueva “burbuja .com”, como la que sacudió hace una década, por la excesiva valoración de las firmas que operan en la red. Las conclusiones se resumen en la nota de prensa adjunta.

Accuracy celebra en sus oficinas el Comité de Venture de Ascri

El pasado 25 de octubre, se celebró en las oficinas de Accuracy, el Comité Venture de Ascri (Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo). Accuracy acogió a representantes de empresas como Inova Capital, Adara, Nauta Capital, CDTI, Caixa Capital Risc y Clave Mayor.

Accuracy participa en La Carrera de las Empresas 2011

El pasado 23 de octubre, seis empleados de Accuracy participaron en la Carrera de las Empresas organizada por Unidad Editorial. El equipo de Accuracy se clasificó en el puesto 98 de 256 equipos inscritos en la categoría de 10 Km mixto (hombres y mujeres). 

Accuracy participó en el “II Foro Colombia-Unión Europea: Hacia la prosperidad democrática”

En este evento se debatieron los intereses políticos y económicos europeos en Colombia y como la inversión extranjera puede incentivar las reformas y crecimiento de uno de los principales motores de Latinoamérica.

Este foro de debate pretende actuar como marco para el afianzamiento de las relaciones entre la Unión Europea y Colombia. El objetivo, en suma, es hacer llegar de forma directa a la opinión pública española y europea en general, los proyectos, las acciones y decisiones que se proponen tomar para fortalecer unas relaciones en un momento de gran importancia para ambas partes.

Juan Iranzo, Vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y Consejero de Accuracy España, participó como ponente en la sesión dedicada a “Las reformas para el desarrollo. Financiación y eficiencia en la gestión de recursos para la integración social”.

La intervención del profesor Iranzo fue extraordinariamente bien acogida y fue centro de atención de los principales medios de comunicación colombianos tales como los diarios La Republica, El Tiempo o el diario económico Portafolio.

Las principales multinacionales españolas con intereses en la región, encabezadas por Repsol, Endesa, Banco Santander, EADS-CASA, entre otras, participaron a través de las distintas ponencias. El gobierno español representado por la Ministra Cristina Garmendia y otros altos representantes de las instituciones españolas como la Vicepresidenta del Congreso de los diputados Ana Maria Pastor, fueron recibidos por un nutrido grupo de representantes del gobierno colombiano, liderado por el presidente Juan Manuel Santos.

Miguel Peleteiro, socio de Accuracy especializado en Transacciones, participó en el evento y en los foros de discusión que se celebraron a continuación en el centro empresarial El Nogal de Bogotá.

Agencias de rating en el punto de mira

Alvaro Antón, vicepresidente de Forensics, Arbitration y Corporate Recovery de Accuracy, opina en un artículo de Capital & Corporate sobre el cuestionamiento de las agencias de calificación crediticia.

Accuracy asesora a Corpfin en la compra de Telindus

Artículo de Expansión – 5 de julio de 2011. “Corpfin compra Telindus, filial española de Belgacom. La firma de inversión entra en soluciones tecnológicas, un sector en vías de consolidación. Telindus España espera facturar unos 70 millones en 2011.

Enrique Calatrava. Madrid. Operación del capital riesgo en el sector tecnológico. La firma española Corfin Capital ha adquirido Telindus España, filial de la operadora estatal belga Belgacom. Con unas ventas estimadas para 2011 entre 65 y 70 millones de euros, Telindus España opera en el sector de integración de redes y servicios avanzados a operadoras y compañías. La adquisición se enmarca dentro de la estrategia de desinversión de activos no estratégicos de Belgacom. […] Entre los competidores de Telindus, que modificará su nombre en el futuro, están: Amper, Tecnocom, Ezentis o Unitronics. […] Oliver Wyman, Uría y Menéndez y Accuracy han asesorado a Corpfin en la compra. Corpfin está invirtiendo un fondo de 225 millones de euros. Entre sus participadas están Viajes Catai, Duplex Elevación e Ingesport. Hace unos meses, vendió Restauravia al grupo polaco Amrest.”

Accuracy patrocina El Foro Ibérico de Fusiones y Adquisiciones y Capital Riesgo 2011

Organizado por Mergermarket, el foro tuvo lugar el 24 de mayo en el Hotel Villa Magna de Madrid. Algunos de los ponentes fueron dos de los socios de Accuracy: Eduard Saura que presentó un análisis de las fusiones y adquisiciones en España y Miguel Peleteiro que participó en un coloquio sobre las transacciones realizadas en 2010.

http://mergermarket.iberianforum2011.indigopapa.tv/video.aspx?id=966349124001

http://mergermarket.iberianforum2011.indigopapa.tv/video.aspx?id=965257797001

Accuracy se implanta en Canadá

Accuracy abre sus primeras oficinas fuera de Europa

Accuracy continua su crecimiento y se implanta ahora en América del Norte, Canadá, con la apertura simultanea de dos oficinas, en Quebec y Montreal.

Guylaine Leclerc, Managing Partner, será responsable del desarrollo de las actividades de Accuracy en Canadá. Estará secundada por especialistas en peritajes financieros en el contexto de fraudes, litigios y arbitrajes: Manon Roy y François Filion.

Accuracy participa en La Carrera de la Mujer 2011

Tres trabajadoras de Accuracy participaron el pasado domingo 8 de mayo en la octava edición de la Carrera de la Mujer en Madrid, dónde se batió el récord con más de 20.000 corredoras. La carrera de la mujer forma parte de un conjunto de carreras que se realizan en otras ciudades como en Málaga, Valencia, Gijón, Vitoria, Sevilla, Barcelona y Zaragoza, cuyo objetivo es el apoyo contra el cáncer de mama y parte de los ingresos van destinados a dicha lucha.

Angela Camuñas se incorpora a Accuracy

Ángela Camuñas estudió en CUNEF la carrera de Administración y Dirección de Empresas. Comenzó su carrera profesional en KPMG, en el departamento de Auditoría y posteriormente en el departamento de Asesoramiento en Transacciones y Reestructuraciones , donde trabajó durante tres años antes de incorporarse a Accuracy como Asociada.

Eduard Saura publica una “opinión” en El Economista del pasado 25 de febrero de 2011

En la ocasión del quinto aniversario del periódico El Economista, Eduard Saura publica una tribuna en la página 52 de la edición del pasado 25 de febrero de 2011. Eduard recuerda que “Accuracy abrió sus oficinas en España hace cinco años” y “fue pionero en una nueva manera de entender el asesoramiento financiero para el capital riesgo … proponiendo un enfoque personalizado, basado en la dedicación, el espíritu crítico, la independencia y el seniority de los equipos”.

Eduard Saura participó como ponente en la segunda edición del salón Miempresa del pasado 15-16 de febrero del 2011

El Salón Miempresa es el primer evento anual de gran envergadura pensado para permitir a los emprendedores, empresarios y autónomos encontrar soluciones a todas sus inquietudes sobre temas de puesta en marcha, financiación, desarrollo y gestión, y en su caso, cesión o adquisición de pymes.

Eduard Saura intervinó el 15 de febrero para tratar del tema: “Recomendaciones para no equivocarse en una Due Diligence y el contrato de compra-venta”.

Accuracy asesora a EDF

Accuracy ha llevado a cabo una misión de diagnóstico para EDF en el contexto de la renegociación de sus acuerdos con Unistar en Estados Unidos.

Eduard Saura participa en la rueda de prensa realizada por ASCRI, presentado el balance del año 2010 para el capital riesgo en España y las perspectivas para 2011.

La Asociación española de entidades de capital-riesgo (ASCRI) presentó en una rueda de prensa el miércoles 12 de enero de 2011, el balance del año 2010 para el capital riesgo en España y las perspectivas para 2011, en la cual participó Eduard Saura.

Respecto al balance del sector en 2010, ASCRI señala una recuperación del volumen de la inversión con 3.435 millones de euros, un 106% más que en 2009 y subraya cómo el último año ha significado la vuelta de las grandes operaciones por parte de los operadores internacionales, pues se cerraron seis de ellas que supusieron el 57% del total invertido en el periodo. Maite Ballester, presidenta de la Asociación, afirmó que “En España el sector de Capital Riesgo está recuperando la normalidad, aunque el entorno actual nos invita a la prudencia”.

Sin embargo, los intervinientes de la rueda de prensa se mostraban optimista debido a que los fondos internacionales siguen invirtiendo en España. “Valoramos que fondos internacionales sigan invirtiendo en España y, aunque no se abran fondos nuevos, el hecho de que participen indica que hay buenas empresas y razones para ser optimistas”, ha manifestado Eduard Saura.

Se estima que las entidades de capital riesgo invertirán durante el primer trimestre de 2011 más de €3.000 millones. Esta cifra, afirmó uno de los interlocutores, muestra síntomas de recuperación tras el parón de la actividad durante el 2009.

Alberto Fernández Revenga se incorpora como Asociado en Accuracy

Alberto Fernández estudió en la Universidad Autónoma de Madrid conjuntamente las carreras de Administración y Dirección de Empresas y de Derecho. Comenzó su carrera profesional en Ernst & Young, en el departamento de auditoría, donde trabajó durante tres años, colaborando en proyectos de TAS, antes de incorporarse a Accuracy como Asociado

Erik van Duijvenvoorde se incorpora a Accuracy como Socio

Erik van Duijvenvoorde se incorpora a Accuracy como Socio, después de una experiencia de más de 20 años en servicios de asesoramiento financiero.

Erik trabajó 2 años en European Capital, un fondo de inversión, liderando los equipos europeos de due diligence, valoración y monitoring de portfolio. Antes de incorporarse a European Capital en 2007, Erik adquirió una extensa experiencia en PWC en los departamentos de Transaction Services y Business Recovery Services, primero en Londres y después, a partir de 1999, en Paris.

Entrevista de Eduard Saura en Expansión

En esta entrevista con Expansión (página 38 de la edición del viernes 10 de diciembre de 2010), Eduard Saura comparte sus augurios para el año que va a comenzar en lo que respecta a mercados de capitales y operaciones empresariales. Además comenta los retos y perspectivas de Accuracy para el año 2011.

“En 2010, hemos tenido una serie de hitos, empezando por la apertura de la oficina de Londres … Además, José María Alonso, ex socio director de Garrigues, se ha incorporado a nuestro Consejo Asesor, del que también forman parte el economista Juan Iranzo y Enrique Álvarez, ex presidente de Arthur Andersen … Ahora, para los próximos tres años queremos abrir más oficinas. No sabemos dónde aún pero las localizaciones que barajamos son Brasil, EEUU, China o Dubai. Nos planteamos también dar algún servicio adicional que aporte valor añadido … En concreto, pensamos en la consultoría en situaciones de competencia, lo que se denomina mergerclearance. Se trataría de asesorar en todo lo relacionado con abuso de posición de dominio, competencia y cárteles.”

Accuracy organiza, en Frankfurt, una mesa redonda sobre las perspectivas del mercado europeo del M&A

Eduard Saura ha participado en la mesa redonda organizada por la oficina de Frankfurt, presentando las principales perspectivas del mercado del M&A en España.

Participaron asimismo en el debate destacadas personalidades de empresas, bancos, despachos de abogados y fondos de inversión tal y como: Eckes-Granini Group GMBH, Thomas Cook UK Ltd., Remondis Aqua GmbH & Co.KG , Brockhaus Private Equity GMBH, Heliad Equity Partners, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank AG, Hengeler Mueller, Latham & Watkins LLP, Simmons & Simmons.

EL ECONOMISTA – Accuracy llega a la City de Londres para dar su salto fuera de Europa

La consultora abre una nueva etapa e inaugura su séptima oficina

Accuracy ha abierto una oficina en Londres, la séptima en Europa en sus seis anos de existencia. Despues de Madrid, Amsterdam, Milan, Francfort y Bruselas, la consultora apuesta ahora por la City para ofrecer sus servicios.

Los dos socios de la oficina, Wendy MacLaughlin y Hervé de Trogoff, son especialistas reconocidos en la determinacion de causas y consecuencias del incumplimiento de plazos en grande proyectos de construccion e ingenieria.

Segun Frédéric Duponchel, consejero delegado de la firma “es para nosotros una nueva etapa clave;con la apertura en Londres Accuracy dispone de una amplia cobertura en Europa y puede mirar pronto a otros mercados.”

Accuracy cuenta con mas de 180 consultores en el Viejo Continente, 30 de los cuales estan ubicados en Espana. Ofrece sus servicios en due diligence (procesos de venta de companias), peritajes, valoraciones y analisis economico.

A diferencia de otras firmas, sus aspectos distintivos son la indepencia de la red de auditoria y la cualificacion de sus trabajadores, segun explica Accuracy en un communicado.

Accuracy abre oficina en Londres

Accuracy mantiene el ritmo de una apertura por año en Europa. Después de Madrid, Ámsterdam, Milán, Francfort y Bruselas, es el turno de Londres. La apertura de Londres permite además añadir una nueva competencia a Accuracy: la cuantificación de daños en grandes proyectos de construcción e infraestructura.

Los dos socios de la oficina, Wendy MacLaughlin y Hervé de Trogoff son especialistas reconocidos en la determinación de causas y consecuencias del incumplimiento de plazos en grandes proyectos de construcción e ingeniería. Wendy MacLaughlin es ingeniera por la Universidad de Queensland (Australia) y tiene un postgrado en “Project Management” y “Construction Law & Arbitration” por el Reading King’s College. Hervé de Trogoff es también ingeniero (Hautes Etudes Industrielles) y posee un MBA por la London Business School.

Morgan Evans se incorpora a Accuracy

Morgan Evans es licenciado en Ciencias Empresariales por la EM Lyon Business School con la que realizó un intercambio en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Antes de incorporase a Accuracy, Morgan comenzó su carrera profesional en el grupo francés Lagardère como Analista Junior de Inversiones.

Jaime Ayllón se incorpora como Asociado a la oficina de Madrid

Jaime Ayllón estudió en CUNEF la carrera de Administración y Dirección de Empresas. Comenzó su carrera profesional en Deloitte, en el departamento de auditoría de Productos y Servicios, donde trabajó durante tres años antes de incorporarse a Accuracy como Asociado.

ACQ – A forth-coming leader

Accuracy details its involvement in bespoke solutions on the M&A market

An emerging leader in Europe: Accuracy tells ACQ how it combines being one of the top workplaces in France with supplying a mix of bespoke solutions to the M&A market.

Fi Monthly – French corporate advisory firm Accuracy counsels on sale of France’s top shopping centre

CAP 3000 Acquisition – Accuracy right on deals

French corporate advisory firm Accuracy advised the Altarea-ABP-Predica consortium in their recent acquisition of the CAP 3000 shopping centre from Galeries Lafayette at a transaction price of €450 million reflecting a yield of 4.65%. The success of the acquisition, says Accuracy partner Nicolas Barsalou who worked on this transaction alongside senior manager Nicolas Paillot de Montabert reflects the difference the firm brings to its clients.

Accuracy patrocina el Club Español del Arbitraje menores de cuarenta años

Accuracy ha patrocinado la Sección -40 del Club Español del Arbitraje que celebró el pasado 20 de junio su IV Encuentro Internacional bajo el título “El Convenio Arbitral: Distintas Perspectivas”. El club cuenta con más de cien asociados con profesionales y usuarios del arbitraje -hispano y portugués hablantes- de más de quince nacionalidades distintas.

Accuracy en el III Foro Ibérico de Fusiones y Adquisiciones y Capital Riesgo

Eduard Saura, Socio Director de Accuracy España ha participado como ponente al III Foro Ibérico de Fusiones y Adquisiciones y Capital Riesgo organizado por Mergermarket el pasado 15 de junio de 2010. Este foro es un encuentro anual que reúne a los principales ejecutivos de empresas internacionales para debatir sobre el mercado de las fusiones y adquisiciones en la región y cómo se llevan a cabo desde el punto de vista legal y financiero.

Accuracy asesora a Sparflex en su fusión con Rivercap

La empresa alavesa Rivercap S.A. y la francesa Sparflex S.A, dedicadas a la producción de cápsulas para vinos, espumosos y licores, han anunciado su fusión, una operación en la que Accuracy intervinó como asesor por parte de Sparflex. La identificación de un número importante de sinergias y las estrategias complementarias en el seno de sus actividades industriales y comerciales así como el alcance geográfico de este nuevo grupo, han sido los motivos principales para el acercamiento entre ambas compañías.

Accuracy patrocina el Informe de ASCRI

La Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI) en colaboración con Webcapitalriesgo.com y patrocinado por Accuracy Corporate Financial Advisory y Diana Capital publica su informe anual según el cual las perspectivas para el año 2010 del sector de capital riesgo son “esperanzadoras” ya que los primeros meses han mostrado un cierto “dinamismo” al haberse cerrado algunas operaciones por encima de los 10 millones de euros.

Accuracy participa a la primera edición del salón Mi Empresa

El Salón Miempresa es el primer evento anual de gran envergadura pensado para permitir a los emprendedores, empresarios y autónomos encontrar soluciones a todas sus inquietudes sobre temas de puesta en marcha, financiación, desarrollo y gestión, y en su caso, cesión o adquisición de pymes.

Tres nuevos socios en Accuracy

Accuracy acaba de nombrar a tres socios en su oficina parisina que comprende 80 asesores. El ascenso de Jean-Baptiste de Courcel, Frédéric Loeper y Henri Philippe aumenta la plantilla parisina a 17 socios.

Accuracy asesora a SES IBERIA en la reestructuración financiera de su participada DISPERFUM

SES IBERIA ha cerrado con éxito la reestructuración financiera de su participada DISPERFUM, cadena de perfumería y cosmética que cuenta con más de 50 tiendas en toda la geografia Española. Accuracy asesoró en la preparación del Plan de Viabilidad y del Independent Business Review, y participó en las negociaciones con las diferenetes entidades finnacieras que particpaban de la financiación sindicada y de la bilateral.

Accuracy asesora en la reestructuración societaria de CARAMELO

Accuracy asesoró en la reestructuración societaria de CARAMELO, del sector de distribución minorista de moda, y participada por el family office de Manuel Jové, Inveravante. La intervención de Accuracy derivó en la restructuración de su accionariado, y en el diseño del plan de negocio para los próximos meses.

M&A: Reactivación esperada en 2010

El estudio realizado el pasado mes de marzo por Accuracy y CFnews sobre 300 líderes del M&A en grupos (70% realizan más de 1 Md de euros de volumen de negocios) parece indicar una reactivación de la actividad de M&A.

Sondeo Accuracy / CFnews: ¿cuándo va a dar un giro la actividad M&A?

Con motivo del primer aniversario de CFnews, medio de comunicación especializado en Corporate Finance, que se celebró el 29 de abril de 2009 en el Círculo de la Unión Interaliada, Accuracy presentó en exclusiva junto a Agathe Zilber, los resultados de un estudio referente al tema: “¿Cuándo va a dar un giro la actividad M&A?”

Por segundo año consecutivo, Accuracy y CFnews han llevado a cabo conjuntamente en el marco de una asociación un estudio para direcciones generales, financieras y M&A de grandes grupos.

En 2008, el estudio tuvo por objeto aclarar las relaciones existentes entre las grandes empresas y los fondos de inversión.
Este año, la encuesta ha pretendido sacar a la luz el impacto de la crisis en las operaciones de transacciones M&A.

Durante esta velada aniversario, Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy, y Arnaud Lambert, Socio
intervinieron para presentar en exclusiva los resultados del sondeo.

Al finalizar la intervención se entregaron premios a cuatro dirigentes de empresa

Desde ahora ya puede consultar en línea los resultados del estudio.

Para obtener más información sobre el desarrollo de esta manifestación, consulte www.cfnews.net.

Accuracy: 2ª mejor empresa donde trabajar en Francia

Por primera vez desde su creación, Accuracy participa en la clasificación de las “mejores empresas  para trabajar” en Francia, organizado por el Instituto Great Place to Work®, y forma parte de los Galardonados de Oro, ocupando el segundo puesto en la clasificación.

Para su séptima edición, Great Place to Work®, publica el palmarés de las empresas donde resulta muy agradable trabajar en Francia « Best Workplaces ». De las 109 empresas que postularon, 30 sociedades fueron recompensadas por su política innovadora en favor de sus empleados.

Así es como, Accuracy, que participó por primera vez en el concurso, obtuvo directamente el segundo puesto de la clasificación

X-Passion da la palabra a Sébastien Caron, manager de Accuracy

Incorporado a Accuracy en 2005 en calidad de analista, Sébastien Caron (Escuela Politécnica de París año 99 yHEC 2003), manager desde junio de 2008, desvela a la revista de antiguos alumnos de la Politécnica X-Passion su punto de vista sobre sus 3 años de experiencia en la firma.

¿Dónde encontrar talentos para nuestras empresas?

 

Con motivo de su 7ª mesa redonda, Accuracy eligió abordar un reto fundamental, el de los hombres y talentos, que constituye la preocupación número una de una oficina de asesoramiento.
Para examinar este tema, Accuracy reunió a un gran jefe de empresa, don Henri Proglio, Presidente Director General de Veolia Environnement, y a un destacado universitario, don Laurent Batsch, Presidente de la Universidad de Paris-Dauphine.

“¿Dónde encontrar talentos para nuestras empresas?”

Sobre esta cuestión se debatió durante casi una hora y media.

Respondiendo a las preguntas de Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy, los dos participantes aportaron sus distintas opiniones de reclutador y formador sobre las siguientes problemáticas:

  • ¿Constituyen nuestras grandes escuelas y universidades un vivero suficiente?
  • ¿Cuáles son hoy las cualidades más buscadas?
  • ¿Constituye una alternativa el reclutamiento de perfiles originales?
  • ¿Cómo puede convertirse la empresa en universidad?

Winston Churchill líder de la toma de decisión – Las lecciones de los war rooms

En el marco de una asociación con Primer Círculo, despacho de investigación independiente especializado en la organización de conferencias económica, financiera y tecnológica, Accuracy intervino el 8 de octubre de 2008 en la Embajada de Gran Bretaña durante un desayuno/debate sobre el tema: “Winston Churchill líder de la toma de decisión – Las lecciones de los war rooms”.

Los Gabinetes de los Wars Rooms, centros estratégicos y tácticos de la organización de la resistencia a los ataques alemanes, fundados por Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial, constituyeron un factor decisivo de la victoria.

Desde entonces, este concepto se ha generalizado ampliamente en el mundo de la empresa.

De este modo, firmas como Accuracy, utilizan diariamente una adaptación moderna de la War Room al mundo de los negocios, poniendo en común, en un lugar único y para un período limitado informaciones clave, en el marco de operaciones de adquisiciones/cesiones de empresas, litigios, dificultades coyunturales o estructurales.

Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy, intervino sobre el tema junto a otros numerosos conferenciantes, entre los cuales:

Sir Peter Westmacott, Embajador de Gran Bretaña en Francia,
Amiral Pierre-François Forissier, Jefe de Estado Mayor de la Marina Nacional,
Jacques Gounon, Presidente Director General de Eurotunnel,
Frédéric Donnedieu de Vabres, Abogado Asociado del bufete Arsene

Accuracy participa en la jornada “Las empresas en situación concursal”

Ante la crisis y con el objetivo de informar acerca de las ventajas e inconvenientes de acogerse al concurso de acreedores, se celebró, en la Cámara de Comercio de Madrid, la jornada “Las empresas en situación concursal”.  Entre los participantes en esta jornada se destacó la participación de José Enrique Rovira, Socio Responsable del grupo de Servicios Forenses y Reestructuraciones Empresariales de Accuracy. En esta jornada, los expertos analizaron los efectos prácticos de este procedimiento para resolver los casos de insolvencia puntual de las empresas para afrontar sus deudas, así como su impacto sobre las compañías que se declaran en esta situación.

Management packages: ¿las empresas también?

Accuracy inició, hace poco más de un año, mesas redondas en torno a los puntos de intersección entre el mundo del private equity y el de las grandes empresas. El martes 23 de septiembre de 2008, la sociedad organizó una nueva mesa redonda en torno al tema:

“¿De qué modo las empresas pueden inspirarse en las prácticas del private equity en materia de remuneración de los managers?”

Jean-François Palus, Director General Delegado – Finanzas del grupo PR, Claire Pedini, Directora de Recursos Humanos y de Comunicación del grupo Alcatel-Lucent, Alexis Dargent, Abogado Asociado de Mayer Brown y Christophe Leclerc, Asociado de Accuracy, se reunieron para debatir en torno a esta problemática.

Los intercambios, animados por Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy abordaron sucesivamente las cuestiones éticas, técnicas, prácticas y legales vinculadas a la puesta en marcha de los managements packages en las grandes empresas.

Los debates se prosiguieron de manera informal en torno a un cóctel cena sobre el tema enológico “Los Chablis 1es y Grandes Vinos de Domaine Pinson”

Accuracy se instala en Milán

En Levallois-Perret, a 14 de mayo de 2008
Después de París, Madrid y Ámsterdam. Accuracy anuncia la apertura de su cuarta oficina europea, en Milán. Una nueva etapa del desarrollo de Accuracy en Europa Continental. Su posicionamiento y su independencia no cesan de seducir a las compañías y a los inversores financieros.

Consulte en línea los resultados del estudio Accuracy – CF News

Con motivo de la velada de lanzamiento CF News que se celebró el 13 de febrero de 2008 en los Salones Boffrand de la Presidencia del Senado, Accuracy presentó en exclusiva junto a Agathe Zilber, los resultados de un estudio referente al tema: «Fondos de inversión- grandes grupos: ¿vínculos peligrosos o fructuosos?»

Este estudio, organizado por las Direcciones Generales, financieras y M&A de grandes grupos, realizado conjuntamente con Accuracy y CF News, tiene por objetivo aclarar las relaciones existentes entre las grandes empresas y los fondos de inversión.

Durante esta velada de inauguración de CF News, nuevo sitio de información y de base de datos en línea dedicada al Corporate Finanzas, Accuracy intervino para presentar los resultados exclusivos de la encuesta.

La intervención fue seguida por las reacciones de Agathe Zilber, Fundadora de CF News,
y los comentarios expertos de Eddie Misrahi, Presidente del AFIC por una parte,
y de Barnaby Noble, Director del M&A de Alstom por otra parte.

El management package: herramienta de una estrategia empresarial

En asociación con Capital Finance, Accuracy intervino con motivo de un desayuno – debate sobre las problemáticas vinculadas al management package el pasado 27 de noviembre, junto al bufete de abogados Sarrau Thomas Couderc.

El debate, dirigido por Franck Moulins, Redactor Jefe de Capital Finance, reunió más de un centenar de personas.

– ¿Por qué y cómo la evolución de las relaciones fondos de LBO/management obliga a enfocar de otro modo el management package?
– ¿Cómo se adaptan a estas evoluciones los management package?
– ¿Cuáles son los aspectos jurídicos, fiscales y financieros que deben tenerse en cuenta en lo sucesivo? …

Estos temas fueron abordados ampliamente por los cuatro participantes: Jean-Bernard Thomas, Hervé-Antoine Couderc (STC), Arnaud Lambert y Christophe Leclerc (Accuracy).

Private Equity: ¿cuál sería el capitalismo para el siglo XXI?

Una nueva mesa redonda Accuracy tuvo lugar el 19 de noviembre de 2007

Ante más de 100 personas Gonzague de Blignières y Henri Lachmann se expresaron sobre el tema “le Private Equity: ¿cuál sería el capitalismo para el siglo XXI?” respondiendo a las preguntas de Frédéric Duponchel.

Crear y compartir el valor, transparencia, perennidad, fueron abordados durante un intercambio interesante, cordial y muy directo. Tras las respuestas de los ponentes a las preguntas de la sala, el debate prosiguió de manera informal, en torno al tema enológico elegido para la velada “Los Grandes Vinos de la Côte de Nuits de la Casa Bouchard Père et Fils”.

Rugby, ¿una escuela de gestión?

En el marco de una asociación con Premier Cercle, oficina de investigación independiente especializada en la organización de conferencias económicas, financieras y tecnológicas, Accuracy intervino el pasado 18 de octubre durante un desayuno sobre el tema ¿“Rugby, una escuela de gestión?”Este evento, que se desarrolló unos días antes del final de la Copa del Mundo de Rugby, constituyó una ocasión de recordar las estrechas semejanzas existentes entre los valores de este deporte y las del mundo de la empresa, entre la manera de dirigir a un equipo hasta la victoria y la de dirigir a los colaboradores para obtener resultados.

Tras una interesante introducción de Daniel Botón, PDG de la Société Générale, Henri Lachmann, Presidente de Schneider Electric, y Pierre Villepreux, Director del Desarrollo Europa del Internacional Rugby Board, se abordaron numerosos temas, entre otros: «El entrenamiento o el rol del líder», «En la melé con los Leones», e incluso «El combate o el campo del manager».

Varios temas que fueron animados por participantes de prestigio:

Bruno Bousquié, Vicepresidente de Bearingpoint,
Benjamin Cohen, Director financiero del Grupo Accor,
Aubin Hueber, Entrenador del equipo aficionado XV de France,
François Leccia, Presidente de Noventeam y Director del Instituto Deporte & Gestión de Grenoble EM
Ross Melzer, Director de desarrollo del Wall Street Journal Europe
Alain de Pouzilhac, Presidente Director General de France 24,
Michel Rouger, Presidente del Instituto Préaje,
Henri Tcheng, Managing Director de Bearingpoint.

La mañana se terminó con una entrevista exclusiva de Bernard Laporte, seleccionador del XV de Francia, cuyas observaciones fueron introducidas por Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy.

¿Qué pueden enseñar los fondos de private equity a los grupos que cotizan en bolsa?

El pasado miércoles 20 de junio, Accuracy organizó una nueva mesa redonda en torno al tema de «¿Qué pueden enseñar los fondos de private equity a los grupos que cotizan en bolsa?»

Accuracy tuvo el honor de reunir a:

– Jérôme Lefébure, Director Financiero del grupo M6
Vincent Marcel, Director de Asuntos Financieros y Operaciones Estratégicas del grupo Valeo
Jean-François Palus, Director Financiero del grupo PPR
Eric Reiss, Director financiero del grupo Carrefour

para debatir en torno a esta cuestión.

El debate fue dirigido por Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy.

Accuracy: realizador de sueño

Ofrecer diez días de crucero en Córcega del Sur a treinta jóvenes en cura de cáncer y leucemia; este es el proyecto de envergadura iniciado por Sueño de infancia, una asociación humanitaria dirigida por un grupo de estudiantes de HEC. Conmovido por esta bella acción, Accuracy deseó, en 2007, sumarse a esta noble causa aportando a la asociación el apoyo financiero necesario en el principio de la 5ª edición de este crucero del corazón.

En 2007, Accuracy sostuvo la asociación humanitaria Sueño de infancia

El pasado 18 de junio, seis veleros salieron de Bastia para una loca aventuran mediterránea a través de Córcega. Del pequeño puerto de Macinaggio a Propriano, pasando por Porto-Vecchio y asimismo por Bonifacio, niños, estudiantes, skippers y médicos residentes pudieron, durante unos días de vacaciones, olvidar la difícil realidad de la enfermedad. «La sonrisa de los niños es el mejor de los agradecimientos», confiesa el equipo de Sueño de infancia.

Relevo en zódiacs, balón prisionero, visitas de antiguas ruinas, batallas de agua y degustación de helados, dieron ritmo a esta epopeya marina impregnada de descubrimientos y buen humor. «En este viaje en barco reinó una dimensión humana increíble» recuerda Mathilde, médica residente en París.

Gracias a este éxito, los miembros de Sueño de infancia ya están preparando la próxima edición de este viaje de la curación, al que Accuracy se siente muy feliz de haber podido acompañar este año.

Sarah ROZENBERG, Presidente de la asociación Sueño de infancia y estudiante en HEC da las gracias a Accuracy

Después de haber vivido el Crucero Sueño de infancia, nos damos verdaderamente cuenta de la importancia de estos diez días en la marcha de estos niños en tratamiento contra el cáncer o la leucemia hacia la curación.
Verlos reírse cada día, correr, cantar, bailar, divertirse al igual que los niños de su edad a pesar de la experiencia de la enfermedad, ha contribuido a reforzar aún más nuestro deseo de luchar para dar un poco de felicidad a esos niños, y sobre todo dar las gracias de todo corazón a nuestros colaboradores, sin los cuales el Crucero 2007 no hubiera podido tener lugar.
Muchísimas gracias a Accuracy por su ayuda. Gracias a vosotros, Sueño de infancia pudo, de nuevo este año, prorrogar su acción, y treinta niños de toda Francia pudieron olvidar la enfermedad durante el tiempo de un viaje inolvidable a Córcega ».

www.revedenfance.fr

Accuracy se instala en Ámsterdam

En Levallois-Perret, a 5 de junio de 2007– Después de París y Madrid, Accuracy anuncia la apertura de su tercera oficina europea en Ámsterdam. El posicionamiento y la independencia de este joven despacho de asesoramiento financiero seducen cada vez más a las compañías e inversores financieros.

El management package en las operaciones de LBO: Accur’option ®, una solución.

La Lettre Capital Finance, la Oficina de Asesoría Accuracy y el bufete de abogados Sarrau Thomas Couderc organizaron el 14 de noviembre de 2006 un desayuno debate sobre el tema: «El management package en las operaciones de LBO: intereses y novedades».

La herramienta de evaluación Accur’option ® desarrollada por Accuracy responde a estas problemáticas.

Franck Moulins, Periodista Jefe de Servicio de Capital Finance, dirigió el debate con las intervenciones de:

  • Frédéric Duponchel, Director General, Accuracy,
  • Christophe Leclerc, Socio, Accuracy,
  • Hervé-Antoine Couderc, Abogado Asociado, Sarrau Thomas Couderc,
  • Stéphane de Lassus, Abogado Asociado, Sarrau Thomas Couderc.

sobre los siguientes puntos:

  • la modelización y la comparabilidad de los management packages,
  • los intereses de la valorización de los management packages,
  • el aumento de la población susceptible de beneficiarse de un management package,
  • la extensión de estos sistemas de remuneración más allá de las operaciones de LBO.

Accuracy desarrolla su sector inmobiliario

Accuracy desarrolla su polo inmobiliario con el reclutamiento de Gaëlle Mathey (de 35 años, ESTP, Máster ESCP) y Nicolas Paillot de Montabert (de 29 años, ESSEC, DECF).

Acuracy refuerza su offerta evaluacion

Bruno Husson, de 52 años, HEC (76), doctor en Finanzas- y por otra parte, profesor miembro del Grupo HEC, se incorpora a ACCURACY en calidad de Socio.

Henri Philippe, de 33 años, ESC de Burdeos, MBA y doctor en  Finanzas, se incorpora a ACCURACY en calidad de Sénior Manager.

La empresa frente a la delincuencia financiera.

La Empresa puede encontrarse frente a diversas formas de delincuencia financiera en particular fraude, blanqueo, corrupción.

  • A qué riesgos se expone: ¿internos, legales, mediáticos?
  • ¿Cuáles son los factores detonantes de riesgo?
  • ¿Cómo evaluar su nivel de exposición?
  • ¿Cómo prevenirlos? ¿Detectarlos? ¿Reducirlos?

 

Para aportar elementos de respuesta a las distintas cuestiones planteadas en torno a este tema de actualidad, Frédéric Duponchel, Director General de Accuracy reunió el 1 de junio de 2006 a:

Anne-Josée Fulgéras

  • Después de haber sido la primera mujer en dirigir la sección financiera del Ministerio Fiscal de París de 1995 a 2000, Anne-Josée Fulgéras ejerció la actividad de asesoramiento. Actualmente, es Directora de Conformidad y Asuntos Jurídicos de Natexis Banque Populaire.

David Hotte

  • Responsable del Departamento Seguridad Financiera y Lucha Antiblanqueo del Banco Federal de Bancos Populares, David Hotte interviene regularmente en el marco de misiones de evaluación y formación para el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Michel Léger

  • Michel Léger es uno de los doce miembros, nombrados por decreto en 2003, del alto Asesoramiento de la Auditoría de Cuentas. Tras una carrera de treinta años en Arthur Andersen, actualmente dirige el bufete Léger & Associés.

Accuracy se desarrolla en Europa

Tan sólo un año después de su creación, Accuracy, filial del grupo Aon, especializada en asesoramiento financiero de empresa, abre una oficina en Madrid.

Business acquisition: the next day…

Company leaders do not hesitate to enlist consulting services to carry out acquisition processes. During the following integration phase, management’s attention naturally focuses on the operational aspects. Yet, the mastery of financial and accounting issues is essential for legal and fiscal security as well as for the sustainability of the new organisation.

Financial valuation: do we still need WACC?

With the new IAS-IFRS accounting standards, financial valuation and the DCF (Discounted Cash Flows) method more particularly, have taken on key importance in the process of preparing consolidated accounts. This prospect is somewhat preoccupying given the lack of consensus on how to determine the discount rate, a key parameter in the DCF method and one that is familiar to financiers under its English acronym WACC.

The secret dream of company valuers

In recent years, business valuation has been central to many discussions that go beyond the small circle of financiers. The “fair value” of the IFRS accounting standards has led business leaders and auditors to look closely at valuation methods; given the high stakes in financial communications, this interest is particularly noticeable in the valuation of intangible assets on company balance sheets…

Business Valuation: Down with DCF?

Among the business valuation methods, the discounted cash flow (DCF) method has gotten a bad rap. At best, it is criticised for being based on sand, i.e. based on forecast data that are uncertain in principle. At worst, it is suspected of serving the desired result by adjusting one or the other components of the method, namely future cash flows and discount rates. In short, the DCF method is inherently subjective and easily manipulated.

Litigant financial expert in disputes: a new profession?

by Frédéric Duponchel, Chairman and CEO of Accuracy

Frédéric Duponchel, Chairman and CEO of Accuracy

In high-stakes litigation, the litigants may call upon a financial expert who works with their attorneys. In addition to mastery of the economic and financial aspects of litigation, this involvement can back up a position technically and provide crucial support during critical phases, such as testimony.

Today, the litigant financial expert is more often a firm than an individual; it must be able to line up experienced teams with thorough technical knowledge, while demonstrating its teaching ability and ensuring the independence its findings.

Assessment of damages

Assessment of damages involves appraisal of the incurred loss (damnum emergens) and the lost profit (lucrum cessans). Behind financial and accounting calculations, which can seem simple, hide the practical difficulties of interpreting numerical concepts. These difficulties often explain a large part of the difference between the assessments respectively made by each of the parties involved.

Accuracy is a corporate finance consulting firm specialising in litigation support.

Key points in the valuation of brands

To appraise brands, there are two approaches – intrinsic and analogical – which cover the two categories of methods implemented to appraise companies. Alongside these valuation approaches, there are also references that can provide an initial estimate.

This article aims to present a non-exhaustive but sufficiently complete critical overview to provide a perspective on the various references and methods available.

Assessment of damages : some practical difficulties of implementation

Accuracy is a corporate finance consulting firm specialising in litigation support.

Assessment of damages involves appraisal of the incurred loss (damnum emergens) and the lost profit (lucrum cessans). Behind financial and accounting calculations, which can seem simple, hide the practical difficulties of interpreting numerical concepts. These difficulties often explain a large part of the difference between the assessments respectively made by each of the parties involved.

Assessment of damages : valuation of lost profits

Accuracy is a corporate finance consulting firm specialising in litigation support.
Assessment of damages involves appraisal of the incurred loss (damnum emergens) and the lost profit (lucrum cessans). Behind financial and accounting calculations, which can seem simple, hide the practical difficulties of interpreting numerical concepts. These difficulties often explain many of the differences between the assessments made by each of side of the argument.

Litigation and transactions : from accounting loss to damages incurred

Do the accounting losses reported by the buyer of a company after the acquisition, representing a deterioration of the net assets, necessarily cause damages? How are they assessed? We will provide a number of lines of thought (Part 1) and an analytical framework (Part 2) from our experience as a litigant expert in post-acquisition litigation.

What is the purpose of a business valuation in an LBO in hardship?

Appraising a financially troubled business in an LBO is a virtuous exercise that provides lessons. On the one hand, it provides an understanding of where the volatility of the value of the shares comes from. On the other hand, it demonstrates that holding the share of such a company means holding an option! This change of perspective helps to explain many of the decisions made.

Financial due diligence in acquisition: back to basics

Very sluggish since 2008, the acquisition market could flash a hint of a recovery in fall 2009. Difficulty in levying debt, uncertainties about the cash flow forecasts, apprehension of stakeholders…the situation has not been conducive to the acquisitions/sales since late summer 2008.

Critical overview of brand valuation methods

The advent of IFRS (International Financial Reporting Standards) has jostled the practices of businesses, auditors, and financial analysts. Among the many questions raised by the application of these standards, one in particular concerns valuers.

The valuation of management packages

Key elements of investment capital issues, management packages are complex to appraise. Their value depends on the criteria specific to LBOs, but also the personal situation of the manager.

Three questions for…

Accuracy, Corporate Recovery Services:

Rodolphe Pacciarella and Stéphane Perrotto, associates, talk about Accuracy’s role in the Heuliez case

The point of view of…

Accuracy is regularly appointed as a financial and economic expert in litigation. Explain your mission.

Frédéric Duponchel and Christophe Schmit: In most of our cases, we are appointed as a litigant expert. We are called upon by corporate attorneys or directly by companies. We also work alongside other experts. In construction litigation, for example, technical experts are also appointed, but they do not address the financial aspect of litigation.

Preparing for a sale: what’s new?

Amid great caution in M&A, transaction support professionals should move towards detailed, targeted, critical analyses.
Deviations from certain VDD standards, observed between 2001 and 2007, must leave room for alternative analysis tools.

Do IFRS standards signal the end of the ROCE?

Financial analysts are – or should be – amongst the most assiduous readers of the consolidated accounts published by listed companies, quite simply because this reading is one of the key components of their profession. By neglecting to do so at the height of the stock-market frenzy in 1999-2000, several star analysts had their fingers burnt and tarnished the credibility of an entire profession.