“Entorno Europeo de Resolución bancaria”, nuevo evento de la firma.

Recientemente, Accuracy organizó el evento El Entorno Europeo de Resolución Bancaria en Madrid, donde la firma tuvo el honor de recibir a D. Ángel Estrada, máxima autoridad en Resolución del @Banco de España, así como a algunos representantes de la alta dirección de las entidades financieras más importantes del país, como Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Abanca, Unicaja, CECA, Banca March, AndBank, Creand, Bank of Africa y Arquia.

Para nuestro socio Enrique Reina, “la resolución es un elemento clave de la unión bancaria. En este sentido, completar un mecanismo común de seguro de depósitos es muy importante.”

En palabras de Ángel Estrada “las lecciones aprendidas en el ámbito de la resolución son claras: las autoridades necesitan fuertes mecanismos públicos de respaldo de liquidez y deben conservar la flixibilidad para manejar las crisis bancarias”

En la imagen José Luis Barbed, Enrique Reina , Ángel Estrada, Bruno Bodega y Enrique Cantero.

En Accuracy, creemos que la cooperación es la piedra angular de la prestación de servicios de alta calidad. Por ello, organizamos regularmente eventos exclusivos con socios como Columbia University Alumni y el club Alma Sensai, en los que potenciamos la colaboración, reuniendo a algunos de los principales actores de los sectores público y privado de la banca.

Accuracy lanza su boletin regulatorio para la Industria de Servicios Financieros.

Desde el departamente de FSI de la firma, enfocado en el asesoramiento  de la dirección financiera y de riesgos de las entidades bancarias, consideramos la regulación bancaria como un pilar fundamental de nuestra práctica y uno de los grandes catalizadores del cambio en la industria. Por este motivo, hemos lanzado la primera edición de nuestro boletín regulatorio que actualizaremos trimestralmente con las novedades normativas más relevantes del sector bancario.

Agunos temas fundamentales como la Solvencia y Supervisión, Recuperación y Resolución, Pruebas de resistencia, Marco regulatorio, ambiental, social y de gobernanza (ASG), los podrá descubrir en profundidad en el documento que presentamos a continuación:

Los bancos españoles registraron resultados récord en el segundo trimestre de 2023

La evolución positiva de los ingresos y la mejora de los márgenes y los ratios de eficiencia en la banca española apuntalan unos beneficios de récord y unas rentabilidades que empiezan a cubrir el coste de capital.

En este estudio trimestral, la firma analiza el estado del sector bancario español y sus perspectivas basándose en aspectos como la capitalización bursátil, los márgenes, la rentabilidad, la solvencia y el riesgo de crédito de Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter, Banco Sabadell y Unicaja tanto en España como en los distintos países en los que tienen presencia. Además, los expertos de la firma analizan los resultados de algunos destacados bancos europeos como UBS, Deutsche Bank, Unicredit, Barclays, ING o BNP Paribas, y también entidades americanas como JP Morgan, Citigroup, Bank of America, Wells Fargo, Goldman Sachs y Morgan Stanley.

Descubre el informe completo a continuación:

Accuracy apoya la presentación de ERE en España

En Accuracy hemos tenido el placer de apoyar la presentación de ERE (Equal Representation for Expert Witnesses ), junto con AlixPartners y HKA, en un evento organizado por White & Case LLP en España.

El objetivo de la organización ERE es promover  la paridad para las mujeres expertas dentro de su profesión. En palabras de nuestra socia Laura Cózar, responsable de ERE en España: “En cuanto a la presencia de mujeres expertas en arbitraje, es crucial promover a las nuevas generaciones de manera decisiva. Ayudar a nutrir y desarrollar nuevos profesionales, permitiéndoles crecer, con el apoyo de Accuracy y el apoyo del resto de la comunidad de #arbitraje.

Laura Cózar participa en las II Jornadas de Sostenibilidad de La Razón

Las II Jornadas de Sostenibilidad de LA RAZÓN han mostrado el papel que juegan las empresas para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sean una realidad.

En el evento participaron Zoe Giardino, Manager de Impacto y Sostenibilidad de Glovo; Nuria Rodríguez, directora de Medioambiente y RSC Naturgy; Laura Cózar, socia de la firma de consultoría estratégica Accuracy; Vincent Giroud, Sustainability Specialist de Agbar, parte del grupo Veolia; y Mariano González, CEO de Canal de Isabel II, expertos de entidades públicas y privadas proponen soluciones innovadoras para garantizar un progreso económico y social sostenibles.

Descubre el reportaje completo a continuación.

La ratio de eficiencia de los bancos españoles está muy por encima de la media europea

  • Los beneficios netos de las entidades españolas han aumentado incluso a pesar del impacto del impuesto al sector. La valoración de las entidades españolas ha aumentado una media de un 40-45% desde julio de 2022, y se espera que los resultados trimestrales mejoren aún más, al seguir ensanchándose los márgenes.
  • Unicaja es la entidad más afectada por el impuesto temporal a la banca. Le siguen, Bankinter, CaixaBank y Sabadell, mientras que Santander y BBVA son los bancos en los que el gravamen ha tenido menos impacto proporcional.
  • A pesar de los buenos datos sobre préstamos en Stage 2 y Stage 3, existe una tendencia generalizada a aumentar las provisiones y cubrirse ante un potencial aumento de la mora tras la subida de tipos. El mercado de préstamos NPL ha comenzado el 2023 con una oferta significativa, aunque con dudas acerca de cuál será el apetito y los precios que los fondos estarán dispuestos a pagar
  • Los retos más importantes a los que se enfrentan los bancos españoles son recuperar un retorno de capital que atraiga a los inversores y eleve su capitalización bursátil por encima de su valoración en libros y mantener los volúmenes de negocio en un entorno de tipos de interés más altos durante 2023 y con la incertidumbre sobre cuál será el escenario en 2024.
  • La banca española ha sufrido injustificadamente la volatilidad generada por los bancos regionales americanos. La Unión Bancaria, europea garantiza la supervisión del sector y resultados satisfactorios en cuanto a transparencia y gestión de riesgos bancarios, por lo que el peligro de contagio es muy bajo.

Estas son algunas de las conclusiones del informe que analiza los resultados del primer trimestre de 2023 de las principales entidades españolas. Puedes disfrutar del informe completo a continuación.

Laura Cózar participa en la I Jornada de Infraestructuras de Eleconomista

Nuestra socia apuesta también por el modelo colaborativo, ya que considera que “la colaboración en las etapas previas es esencial para que todas las líneas de trabajo previas se hagan de manera simultánea acortando de este modo mucho los periodos, lo cual da certeza sobre las condiciones de financiación, que en este contexto de intereses al alza tiene mucha relevancia”.

Enrique Reina en el podcast de El Español

Estaba considerado uno de los 50 bancos más importantes de EEUU hasta que el 10 de marzo quebró.

El colapso de Silicon Valley Bank fue analizado el pasado 15 de marzo en el podcast de actualidad de EL ESPAÑOL y contó con la intervención de nuestro partner especializado en Banca, Enrique Reina Gómez .

Puedes escuchar su intervención completa a partir del minuto 9, a continuación.

Ganadores AccuracyBusinessCup 2023


Carlo FantiGiorgio Donatti y Luciano Lo Prete de Esade, ¡felicidades por el excelente trabajo realizado! Siguiente paso: ¡la final internacional en París el próximo 23 de marzo para competir contra los equipos ganadores de nuestras otras oficinas Accuracy!


Gracias Hélène Mounier por formar parte de nuestro jurado para representar a Accor, la increíble empresa asociada de esta edición de #ABC, y por compartir tu valiosa experiencia con todos.


¡Gracias también a todos los equipos que participaron por su arduo e impresionante trabajo, y, por supuesto – a nuestros coach de Accuracy por su tiempo y orientación: Elena Barandiaran OrbegozoAlberto Valle GarcíaGonzalo Díaz de Espada Eizaguirre y Tomás Carvalho.

2023, año de la banca: desafíos en el activo y oportunidades en el pasivo

La normalización de los tipos de interés y el previsible final de la desaceleración económica en nuestro país marcan la situación actual de la banca española, que ve en 2023 grandes oportunidades en la gestión del pasivo, principalmente, pero también desafíos en la del activo de los clientes. La fórmula principal para conseguirlo es posicionar al cliente en el centro de la estrategia, ofreciéndole un acompañamiento personalizado en todos los canales de atención, tanto digitales como presenciales.

A estas y otras favorables conclusiones llegaron los invitados al debate Tendencias financieras del sector financiero, todos altos directivos de diferentes entidades bancarias españolas, que tuvo lugar en la sede del periódico elEconomista.es con el apoyo de la consultora.

Gerardo Artiach ( Sabadell), Iker Arteagabeitia (Kutxa Bank), Lucía Gómez ( Eleconomista.es) , Alberto Valle ( Accuracy),Alberto de Francisco ( Abanca), Pablo Gónzalez ( Unicaja Banco),y Alfonso Alfaro ( Bankinter).

Los bancos españoles recogen unos justos frutos.

La banca española navega en medio de la coyuntura perfecta. Este escenario es favorable para la banca española debido a tres factores: i) la subida de tipos y sobre todo del Euribor, ii) la evolución positiva del PIB a pesar de la desaceleración y iii) la abundante liquidez que existe en el mercado. Estos tres factores están apuntalando una evolución positiva generalizada del margen de interés, sustentada por un ensanchamiento de las “mandíbulas” en todas las entidades.

Descubre el Informe de resultados de Banca del 2022 que ha realizado el equipo de FSI de España.

Alberto Valle participa en el podcast de Finanzas.com

Alberto Valle, director de FSI de la firma, participó ayer en el podcast « Hechos Relevantes » de finanzas.xom donde se trataron los siguientes temas :

• 01:00 El mejor depósito de un banco español.
• 02:40 ¿Los bancos premiarán el ahorro en 2023?
• 08:12 Intereses más caros.
• 15:30 Llegará el Euribor al 4% antes del verano?
• 19:30 Cómo elegir hipoteca con el euríbor caro.
• 24:01 Inflación: ¿un aliado para los hipotecados?

Gracias a Ismael García Villarejo y Maria Esther García por contar con la visión de la consultoría financiera en el sector bancario.

Descubre el podcast completo en el link a continuación.

¿Qué supone la tecnología 5G?

En nuestra serie “Accuracy Interviews”, hoy escuchamos a Jorge Abadía Pozuelo, experto con más de 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y miembro del consejo asesor de Accuracy, sobre las principales ventajas y los principales sectores que se beneficiarán de la implementación y desarrollo de la tecnología 5G en Europa.

Echa un vistazo al resumen a continuación.

#telecommunications#5Gtechnology#europechallenges#financialconsulting#development

“Hay que pensar en una soberanía estratégica europea”

Eduard Saura, socio director de la oficina de Madrid, entrevista a uno de los miembros de nuestro consejo asesor para la oficina de Accuracy en España, Ricardo Martín Fluxá, presidente de TEDAE y persona decisiva en el sector de defensa español.

Puedes descubrir su visión obre un sector tan importante para la Unión Europea en esta videoentrevista.

“La economía se recuperará a partir de la primavera”

Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, concluyó el acto afirmando que la actividad económica española “recobrará un dinamismo creciente” a partir de la primavera por “una conjunción de factores”, después de unos meses “caracterizados por una considerable debilidad”.

Son las previsiones económicas que ha compartido en el coloquio organizado por Columbia Alumni Association Spain, que ha contado con el patrocinio de Accuracy .

El sector bancario sigue incrementando márgenes, mostrando fortaleza en un entorno macro debilitado.

Los resultados de la banca española muestran la solidez de un sector que vuelve a un entorno de tipos normalizados y en el que no se ve un gran  deterioro de sus activos. La evolución del Euríbor durante los próximos trimestres seguirá impactando positivamente en las cuentas, incluso con un posible aumento de la tasa de mora. El sector podrá navegar la incertidumbre del entorno con una resiliencia a prueba de escenarios realmente adversos.

Descubre a continuación el análisis trimestral del sector bancario que ha publicado Accuracy recientemente.

“No es necesaria la Regulación de la financiación de terceros en la UE “

El 4 de noviembre, Accuracy invitó a Ignacio Delgado Larena-Avellaneda, socio de Legisfund, a Jesús R., director general de PLA – Procurator Litigation Advisors, a Tom Evans, consejero de Burford Capital, y a Pía Gutiérrez Ugarte, asesora exclusiva de Omni Bridgeway, a nuestra oficina de Madrid para celebrar una mesa redonda sobre la nueva normativa europea de financiación de terceros. El debate fue moderado por nuestro director Alberto Fernández Revenga y realizado en colaboración de la revista de Arbitraje Ciar Global.